La Numero 1

La Numero 1
22 años al acompañando a Purén y a sus alrededores

lunes, 1 de junio de 2009

Fuerte de Purén


Purén es la única ciudad de América que cuenta con un poema épico, “El Purén indómito” escrito por el español Diego Arias de Saavedra.

El canto I

“Son los purenes cabeza de todos los chilcanos, viven en una gran laguna cenagoza.

Sin haberes tributado a los hispanos arauco y tucapel los sujetan y las demas provincias los respetan”

Además Purén es la única ciudad de América que con orgullo exhibe túmulos funerarios de la cultura mapuche.

Por último, la zona dónde se emplaza la comuna, es el valle más antiguo y sagrado de la cultura mapuche.



Desastre de curalaba

Hecho ocurrido el 23 de diciembre de 1598, a orillas de los esteros puchantrín y Curanilahue que desaguan al río Purén.

El toqui Pelantaro con 300 soldados mapuches, ataca el campamento español al alba de ese día. En el ataque muere el gobernador de Chile, don Martín García Óñez de Loyola y su comitiva de 150 españoles y 250 indios auxilliares Yanaconas.

Fue un desatre total para las fuerzas españolas.

El botín fue cuantioso, pues los mapuches tomaron en este despojo 400 caballos, los 80 regalados, 56 cotas y otras tantas sillas de labrida y jinetes, 40 lanzas, 16 arcabuces, 3 vajillas de plata y 7.000 pesos de oro de Valdivia, además de gran número de ropa de castilla.



Fuerte San Juan Baustista de Purén

Fundado el 24 de junio de 1553, por don Juan Gómez de Almagro, por orden del capitán general y gobernador de Chile don Pedro de Valdivia.

Este fuerte español se ubica a 1 kilometro de Purén en el sector norte. Hay solamente vestigios de fosos de 157 metros de largo por 17.5 de ancho. Cumplía una función clave y estratégica en la guerra de arauco.

Esta fortaleza española, llegó a tener una dotación de 140 a 200 soldados de la compañía de Dragones.

El interior del fuerte tenía cinco construcciones: molino, herrería, cocina, establo y dormitorios. También contaba con 17 piezas de artillería y cinco cañones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comente aqui!!